
En España, existen ciertos seguros que son obligatorios por ley dependiendo de la actividad que realicemos o los bienes que poseamos. Su finalidad es proteger a las personas y garantizar la cobertura de posibles daños a terceros. A continuación, te explicamos cuáles son los seguros que debes tener según la normativa vigente y por qué son esenciales.
1. Seguro de Automóvil
Es uno de los seguros más conocidos y obligatorios en España. Todo vehículo que circule por vías públicas debe contar, como mínimo, con un Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio. Este cubre los daños personales y materiales que el conductor pueda causar a terceros en caso de accidente.
- ¿Por qué es obligatorio? Para garantizar que, en caso de accidente, las víctimas puedan recibir una indemnización por los daños sufridos.
- Multas por no tenerlo: Circular sin este seguro puede acarrear multas desde 601 hasta 3.005 euros, además de la inmovilización del vehículo.
2. Seguro para Viviendas con Hipoteca
Si compras una vivienda mediante un préstamo hipotecario, el banco te exigirá contratar un seguro de incendios como parte del acuerdo. Aunque no es obligatorio un seguro de hogar completo, sí lo es contar con una póliza que cubra los daños estructurales de la vivienda en caso de incendio u otros siniestros graves.
- ¿Por qué es obligatorio? Para proteger la inversión del banco y garantizar que la vivienda pueda ser reconstruida en caso de desastre.
- ¿Qué ocurre si no lo tienes? En muchos casos, el banco podría contratar uno en tu nombre, pero con un coste más elevado.
3. Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales y Empresas
Algunas profesiones y actividades empresariales requieren un seguro de responsabilidad civil para operar legalmente. Esto aplica a sectores como la sanidad (médicos, dentistas, veterinarios), la construcción, los abogados, las gestorías o los organizadores de eventos.
- ¿Por qué es obligatorio? Para garantizar que, en caso de negligencia o accidente en el ejercicio de la profesión, los daños ocasionados a terceros estén cubiertos.
- Ejemplo: Un arquitecto necesita este seguro en caso de que su trabajo cause daños estructurales en una edificación.
4. Seguro para Animales Potencialmente Peligrosos
Si tienes un perro considerado de raza potencialmente peligrosa (PPP), la ley exige la contratación de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros.
- ¿Por qué es obligatorio? Debido al potencial riesgo que pueden representar ciertos perros en caso de ataque o accidente.
- Consecuencia de no tenerlo: Multas que pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma.
5. Seguro de Viajeros para Transportes Públicos
Este seguro es obligatorio para todas las empresas de transporte público de pasajeros, como autobuses, trenes y taxis. Cubre a los viajeros en caso de accidente.
- ¿Por qué es obligatorio? Para asegurar la protección de los pasajeros en caso de siniestro mientras usan el transporte público.
0 comentarios